¿Cómo hacer el pensamiento visible en educación inicial?

Como docentes 👩🏫, es importante tener en cuenta que nuestras aulas crean culturas de pensamiento donde se generan diversas oportunidades y/o experiencias de aprendizaje. Necesitamos crear oportunidades para que los niños y niñas expresen lo que piensen y sienten, en espacios donde vean que son escuchados.
¿Pero por qué es importante hacer el pensamiento visible?
Según los investigadores del Proyecto Cero de la Universidad de Harvard, cuando comprendemos qué piensan y sienten nuestros niños, podemos usar esto para seguir ayudándolos a elaborar, organizar y explicar sus pensamientos. Todo esto con el fin de impactar en su capacidad para razonar y en su lenguaje.
Aquí te presentamos una rutina de pensamiento creada por el proyecto anteriormente mencionado. Se llama “Veo-pienso-me pregunto”.
Esta rutina ayuda a los niños, y también a los adultos, a expresarse oralmente y a estimular habilidades comunicativas y de razonamiento.
✅ Veo 👀: Ofrece la oportunidad de mirar cuidadosamente, observar en detalle y tomar nota antes de interpretar.
✅´Pienso 🤔: Son las interpretaciones que surgen de lo que se observó, “¿Cuéntame en qué te hace pensar eso que ves?”
✅ Me pregunto ❓: Son preguntas adicionales, que se pueden elaborar a partir de alguna duda o interpretación que se quiere corroborar de acuerdo con lo observado.
👉Puedes revisar el siguiente tutorial para que pongas en práctica esta rutina de pensamiento a nivel personal:
👉 Después de revisar el tutorial te animamos a trabajarlo con tus niños y para ello te compartimos algunos tips que te ayudarán a implementar esta estrategia en tu aula.
👉 Por último, te presentamos el video de la estudiante de nuestra Súper profe Lucía Vera (UGEL 06) 👩🏫, que nos comparte sobre lo que ve👀 y piensa 🤔:
✨Recuerda que en esta estrategia no hay respuestas incorrectas, el principal objetivo es favorecer la capacidad de observación y razonamiento, así como aprender a organizar las ideas y comunicarlas✨.